Ir al contenido
Página chat header_Header 1 hablemosdetodo
Página chat header_Header 2 hablemosdetodo
previous arrow
next arrow

Es un espacio de atención psicológica escrita, anónima, confidencial y 100% gratis, pensado para jóvenes entre 15 y 29 años. Acá puedes hablar con una psicóloga o un psicólogo sobre cosas que te están afectando: salud mental, emociones, relaciones, identidad, sexualidad, violencia, entre otros temas personales. 

No es necesario tener una crisis para entrar al chat. Basta con que tengas dudas e inquietudes en relación con tu bienestar y autocuidado y que quieras conversar con una o uno de nuestros profesionales disponibles para ayudarte. 

Es un espacio de atención psicológica escrita, anónima, confidencial y 100% gratis, pensado para jóvenes entre 15 y 29 años. Acá puedes hablar con una psicóloga o un psicólogo sobre cosas que te están afectando: salud mental, emociones, relaciones, identidad, sexualidad, violencia, entre otros temas personales. 

No es necesario tener una crisis para entrar al chat. Basta con que tengas dudas e inquietudes en relación con tu bienestar y autocuidado y que quieras conversar con una o uno de nuestros profesionales disponibles para ayudarte. 

Es una conversación con una o un psicólogo que te va a contener y orientar. No te van a dar soluciones mágicas ni instrucciones sobre qué hacer, pero sí te van a ayudar a entender lo que te está pasando y ver cómo enfrentarlo. 

Ojo: Este espacio no es psicoterapia, pero si se detecta que podrías necesitarla, podrían recomendarte algún lugar donde te puedan ayudar más a fondo o incluso derivarte directamente a un centro, siempre y cuando tú lo quieras. 

Exacto. Aunque hablas con una persona profesional en psicología, el chat no reemplaza un tratamiento psicológico. Es más bien una ayuda inicial, una especie de “primera escucha” para apoyarte o resolver dudas sobre tu bienestar y autocuidado. 

Si te interesa una atención más profunda y constante, puedes comentarlo en el chat y quien te esté atendiendo te orientará sobre cómo conseguirla. 

  • No es para hacer vida social o chatear por chatear. 
  • No se entregan diagnósticos. 
  • No te van a decir qué hacer. 
  • No hay soluciones mágicas. 
  • No es un bot. Las personas que atienden son reales y profesionales. 

Puedes conversar sobre tus inquietudes, problemáticas, dudas y situaciones que te hagan sentir mal. Algunas consultas comunes que llegan al chat son sobre: 

  • Ansiedad 
  • Cambios en el estado de ánimo 
  • Conflictos en relaciones o amistades 
  • Algunos tipos de violencias como bullying o violencia en la pareja 
  • Sexualidad 
  • Consumo de drogas 
  • Entre otras 

Y si el tema no está en esta lista, igual puedes escribir. ¡Aquí no hay preguntas tontas! 

  • Lunes a viernes: de 10:00 a 22:00 hrs 
  • Sábados: de 11:00 a 17:00 hrs 
  • No funciona en feriados ni festivos

Nada. Es completamente gratis.

Sí, puedes ingresar las veces que lo necesites. Pero recuerda que no es un espacio para “pasar el rato”, es un lugar para conversar sobre tus inquietudes, problemáticas, dudas y situaciones que te hagan sentir mal. 

Lo que necesites: puede ser desde 10 minutos hasta más de una hora. Eso sí, si no respondes en más de 5 minutos o cambias de ventana, puede que se cierre el chat automáticamente. 

Pedimos algunos datos para poder hablarte con cercanía y entender mejor tu situación, pero no los compartimos con nadie. Este espacio es confidencial, seguro y respetuoso contigo. Todo lo que nos cuentes queda entre tú y la o el profesional que te atienda. 

Ojo: Si en algún momento estás en una situación grave o en riesgo, podríamos pedir más información para ayudarte, pero solo si es estrictamente necesario y tú decides si quieres entregarla. 

No vas a chatear con un Bot, sino con una psicóloga o un psicólogo de verdad, con experiencia en atención remota y temas de adolescencia y juventud. 

Primero te saluda un “asistente virtual”, que solo te da un número de ticket. Luego, te atiende una persona real. 

No. Te va a atender la o el psicólogo que esté disponible en ese momento. Pero no te preocupes, todas y todos los profesionales están capacitados para ayudarte. Y si ya escribiste antes, quien te atienda podrá ver un pequeño resumen de tu conversación anterior, así no tienes que partir desde cero. 

El chat Hablemos de Todo está enfocado en jóvenes de 15 a 29 años, por lo que, estás fuera de ese rango de edad, es muy posible que no podamos brindarte la ayuda que necesitas. 

El chat está pensado para personas que viven en Chile. Si estás en otro país, lo más probable es que no podamos ayudarte, pero igual intentaremos orientarte. 

Es un proceso más profundo y constante, donde tú y un o una psicóloga trabajan en conjunto durante varias sesiones para tratar temas que afectan tu salud mental, con técnicas validadas científicamente, un seguimiento constante y un vínculo profesional profundo. 

Si quieres conocer más del modelo de intervención del chat, hazlo aquí.