Es un canal de atención digital atendido por psicólogas y psicólogos que entrega asistencia, contención psicosocial, orientaciones y derivación, si es necesario, a jóvenes de 15 a 29 años que lo necesiten.
Es un canal de atención digital atendido por psicólogas y psicólogos que entrega asistencia, contención psicosocial, orientaciones y derivación, si es necesario, a jóvenes de 15 a 29 años que lo necesiten.
Es aquella en la que no solo se otorga apoyo psicológico como contención emocional o primera ayuda psicológica, sino que también se brinda apoyo en otras temáticas, como embarazo adolescente, prevención de enfermedades de transmisión sexual, obesidad y sobrepeso, violencia institucional, entre otras.
Primero: contener emocionalmente, de manera anónima y gratuita, a través de una conversación por chat.
Segundo: definir los objetivos de la persona, respecto a la situación por la que consulta, construyendo en conjunto posibles soluciones o alternativas que le ayuden a encontrar la resolución efectiva de lo que le ocurre, potenciando sus recursos propios.
Tercero: entregar información sobre el motivo de consulta, por ejemplo, conductas de riesgo en salud sexual reproductiva, consumos problemáticos, riesgo de violencia, etc. Y si es solicitado por el o la consultante, se le entregan referencias de diferentes lugares donde puede acudir por más ayuda.
Cuarto: si lo determina necesario la o el profesional que atiende y la persona lo consciente, se puede realizar una derivación a un lugar más especializado, donde presten una atención más enfocada en la problemática o situación específica.
IMPORTANTE: La atención que brinda el Chat “Hablemos de todo” no es psicoterapia.
Haciendo clic en la pestaña “Chat de Atención Psicosocial” que está ubicada a la derecha. Ingresa los datos del formulario y espera a que inicie la atención.
El horario de atención es de lunes a viernes de 11:00 a 20:00 horas, excepto feriados y festivos.
El servicio es completamente gratis.
Si, puedes contactarnos todas las veces que quieras.
Es ilimitado y dependerá solamente de cuánto lo necesites: puede ser unos minutos o varias horas.
Solo porque nos permiten comprender de mejor manera tu situación particular, brindar una atención de manera correcta y conocer de modo general a quiénes están utilizando el chat.
Pedimos tu nombre para que la psicóloga o el psicólogo sepa cómo dirigirse a ti, puede ser un apodo o alias. Además, solicitamos tu correo porque, en caso de existir problemas de conexión y nos vuelvas a contactar, intentaremos vincularte con la psicóloga o el psicólogo con quién conversabas anteriormente.
Conversarás con un/a psicólogo/a de Fundación para la Confianza.
El equipo cuenta con amplia experiencia en asistencia psicológica remota y en temáticas de salud mental, adolescencia y juventudes.
La atención la realizará el o la profesional que se encuentre disponible. Pero no te preocupes, te aseguramos que te sentirás muy en confianza con cualquiera 😊
Si ya has hablado anteriormente con alguna/o, la psicóloga o psicólogo que continúe con la atención tendrá acceso a un breve resumen que permitirá dar continuidad a la conversación anterior.
Aunque es una conversación escrita libre con una psicóloga o un psicólogo, en la cual puedes hacer preguntas, contar tus problemas, o simplemente conversar, no es una terapia, sino una orientación inicial. Si requieres algún tipo de ayuda profesional sostenida en el tiempo, los/las profesionales te sugerirán donde puedes acudir, considerando las redes con las cuales tenemos convenio, para que el procedimiento se pueda ajustar a tus necesidades.
¡Sobre lo que quieras o necesites!
No olvides que nuestra web contiene información sobre las siguientes temáticas, todas creadas y validadas junto a instituciones expertas, que te podrían servir mucho también:
• Ansiedad, angustia, depresión y suicidio
• Bullying y Ciberbullying
• Ciberacoso
• VIH e ITS
• Embarazo adolescente
• Consumo de alcohol, tabaco y drogas en jóvenes
• Violencia hacia jóvenes
• Violencia en la pareja
Si tengo menos de 15 años o más de 29 años, ¿puedo usar el chat?
¡Sí! Puedes escribirnos. Aunque nuestro trabajo está enfocado en jóvenes de Chile, el Chat de Hablemos de Todo es un servicio abierto a la comunidad.
Términos y Condiciones Generales (https://hablemosdetodo.injuv.gob.cl/terminos-y-condiciones-generales/)
Si quieres conocer más del modelo de intervención del chat, hazlo aquí.