¿Qué es el VIH y las ITS o Infecciones de Transmisión Sexual?
El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), corresponde a una ITS o infección de Transmisión Sexual que ataca al sistema inmunológico, dificultando la defensa natural del cuerpo frente a algunas infecciones, enfermedades y cáncer.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) se refieren a un conjunto de enfermedades diferentes, dentro de las cuales se incluye el VIH. Estas infecciones se caracterizan porque son transmisibles de una persona a otra a través del contacto sexual vaginal, anal u oral, sin protección o preservativo. Se pueden transmitir a través de fluidos, el contacto con ciertas lesiones o a través de la sangre. Algunas ITS, como la Clamidia, Gonorrea y VIH pueden transmitirse de una madre a su hija o hijo durante la gestación o el parto.
Existen varios tipos de ITS, las más comunes son: Clamidiasis, Gonorrea, Sífilis y Tricomoniasis. El VIH es una ITS menos frecuente que las anteriores, pero es importante conocerla porque ataca a todo el sistema inmunológico de la persona de manera crónica, dificultando la defensa natural del cuerpo frente a otras infecciones o enfermedades y su tratamiento es de por vida (sin tratamiento puede destruir gradualmente el sistema inmunitario y evolucionar al SIDA o Síndrome de inmunodeficiencia adquirida).
La mayoría de los casos de ITS son asintomáticas o tienen una sintomatología leve que dificulta el diagnóstico. Además, los síntomas que generan varían entre hombres y mujeres.
En el caso del VIH los síntomas también pueden ser leves y en algunos casos no ser notorios, es por eso que se recomienda siempre realizar exámenes periódicos de prevención. Algunos síntomas de VIH son: fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, erupción, dolor de garganta, llagas en la boca, ganglios inflamados, principalmente en el cuello, diarrea, pérdida de peso, fatiga, herpes, sudores y tos.
IMPORTANTE: A nivel internacional, como forma se prevención de las ITS, incluyendo el VIH, se aconseja “la estrategia de prevención combinada”, la cual se refiere a la interconexión entre medidas de comportamiento, medidas biomédicas y medidas culturales, con un enfoque de derechos humanos, lo que incluye actividades de educación, información, comunicación, reformas legislativas y educación sexual integral, uso de condones de pene y vagina, profilaxis previa a la exposición, medicamento para personas que aún no tienen VIH, pero están en un mayor riesgo de contraerlo (PrEP) y profilaxis post-exposición, medicamento para personas que posiblemente hayan estado expuestas al VIH, es solo para situaciones de emergencia (PEP), estrategias de disminución de daño, diagnóstico y tratamiento de las ITS, etc.
Si quieres más información y apoyo puedes escribir a nuestro Chat de atención psicosocial Hablemos de Todo o conocer más redes disponibles en este documento PDF.
Recuerda: No estás sola, no estás solo.