Porque nos permitirá desarrollar anticuerpos o defensas necesarias frente al coronavirus que provoca la enfermedad del COVID-19. Es decir, al hacerlo, tu sistema inmune estará preparado y podrías no enfermar o desarrollar cuadros menos graves de COVID-19 y evitar una eventual hospitalización.
Si bien vacunarnos no nos impedirá contagiarnos, si lo sumamos a las medidas de autocuidado como lo son: el uso de mascarilla, lavado de manos con agua y jabón, distanciamiento físico y movilizarse solo lo estrictamente necesario, reduciremos considerablemente el riesgo de enfermar.
La inyección consiste en introducir en el cuerpo un fragmento inofensivo del material genético del virus o las instrucciones para hacerlo. Esto ayuda a que nuestro sistema inmunológico se active, preparándose para protegerlo contra futuros encuentros con el virus.
Solo una vez. Para el caso de las vacunas Pfizer/BioNTech, Sinovac y AstraZeneca/Oxford, son dos dosis las recomendadas. En el caso de Cansino, solo es necesaria una dosis para completar el esquema de vacunación.
¡En los vacunatorios más cercanos! Puedes ir a cualquiera cerca de tu casa, y no olvides llevar tu cédula de identidad.
Para saber en qué fecha te corresponde, puedes revisar el calendario de vacunación en https://www.gob.cl/yomevacuno/
Sí, puedes ir en otra fecha. Sin embargo, es aconsejable hacerlo en la fecha que corresponde para evitar aglomeraciones en los vacunatorios.
No necesariamente. Siguiendo las instrucciones del calendario de vacunación, cuando llegue la fecha correspondiente a la segunda dosis, dirígete al vacunatorio más cercano.