Prevención del embarazo
¿Qué es el embarazo adolescente?
Se llama embarazo adolescente o embarazo precoz cuando un embarazo ocurre al inicio de la edad fértil, es decir, desde que inicia la menstruación o comúnmente llamada “regla” y hasta los 19 años, periodo en que una persona aún no se encuentra ni física ni psicológicamente preparada para este proceso.
Lo más frecuente ante un embarazo adolescente es la ausencia del periodo menstrual (“regla”) o alteración de este, experimentar agotamiento, aumento del tamaño de los senos, distensión o hinchazón abdominal, náuseas y vómitos, mareos y desmayos, dolor de espalda, antojos y aversión de comida, acidez y aumento del tamaño del abdomen. Sin embargo, hay personas que al principio del embarazo no presentan síntomas o signos de este.
Es importante prevenir un embarazo adolescente porque:
Para prevenir un embarazo adolescente se recomienda:
Respecto a la prevención del embarazo es importante tener en cuenta que:
En Chile se puede interrumpir voluntariamente el embarazo bajo las siguientes causales: Peligro para la vida de la mujer, embrión o feto que padezca una patología incompatible con la vida fuera del útero y embarazo que sea resultado de una violación, siempre que no hayan transcurrido más de doce semanas de gestación.
Si quieres más información y apoyo puedes escribir a nuestro Chat de atención psicosocial Hablemos de Todo o conocer más redes disponibles en este documento PDF.
Recuerda: No estás sola, no estás solo.